EspaInfo: buscador de España

lunes, 11 de enero de 2010

UNAS PALABRAS ACERCA DE LA PROYECTADA LEY ANTI-DESCARGAS DEL GOBIERNO: Cómo poner puertas al campo


Como es de suponer que ustedes estarán cansados de oír hablar del Proyecto de Ley Antipiratería, es mi intención ser lo más conciso y breve en esta cuestión. El Consejo de Ministros aprobó este Proyecto de Ley en el que un juez de la Audiencia Nacional podría llegar a cerrar una página web, tras el pertinente aviso, en la que se incluyesen enlaces a páginas de descargas ilegales de música. El problema surge al plantearnos la distinción entre lo que es ilegal de lo que no lo es. Una distinción que ni siquiera los jueces, estoy seguro de ello, tienen claro.
Un amante de la democracia y enemigo, por lo tanto, de todo lo que suene a censura como yo no puede sino oponerse a esas intenciones del del Gobierno. Sería algo así como ponerle puertas al campo. Ocurre que a mi oído han llegado opiniones que comparan el posible cierre de páginas web con la censura franquista. Nada que ver. Por una parte, en tiempos de Franco no se podía ni pensar en contra del Caudillo ya que si lo hacías podías terminar en la cárcel y, si te iban las cosas mal, hasta te podían "dar garrote". Por otro, el posible cierre se hace tras aviso y si hay cárcel lo serán tras un juicio justo y con garantías.
Me he de poner ahora en la piel de de los creadores de una música que, últimamente está sufriendo un cáncer muy grave: las descargas ilegales. Está claro que algo hay que hacer. No vale "el gratis total". Este Proyecto de Ley supondría una medicina para paliarlo. Dado que existe la coincidencia que la mayor parte de los artistas que se manifestaron hace días en la madrileña Puerta del Sol con los llamados por la "caverna" como "artistas de la ceja" (todos sabemos porqué), este Proyecto se ha tomado como la "recompensa" del Gobierno por su apoyo en la pasada Campaña Electoral de las Elecciones Generales. A este Proyecto de Ley le falta, todavía, mucho recorrido. Le resta pasar todo un largo trámite parlamentario donde se le puede dar la vuelta como un calcetín. Es necesario, por consiguiente, un poco de paciencia y sensatez en todo este debate. Un debate calentado artificialmente por los grupos de la "caverna mediática" ultraderechista donde tan cómodos se encuentran últimamente algunos dirigentes del PP y contertulios afines a dicho partido.
votar

No hay comentarios:

Publicar un comentario